El diagnóstico, claveVictor con un paciente

Realizar un diagnóstico adecuado, es esencial para poder tratar cualquier problema con el pelo.

La clave del éxito de cualquier tratamiento es siempre el diagnóstico, en el que deben participar los especialistas apropiados a cada caso. Solo a través de una evaluación correcta de un problema se puede buscar la solución que mejores resultados ofrecerá al paciente.

Un correcto diagnóstico médico está basado siempre en los siguientes pasos:

  • Historia clínica

Es indispensable realizar una primera evaluación de los síntomas para distinguir entre las caídas de pelo puntuales o las que responden a un patrón de enfermedad. El objetivo en este primer momento es detectar e identificar todas las causas del problema y evaluar el estado de salud de cada persona para conocer de antemano todos los condicionantes que puedan afectar a la evolución de su caso.

  • Exploración

Una vez conocidos los síntomas, la exploración de la zona a tratar proporciona al médico la información que necesita para realizar una primera evaluación del caso y prescribir las pruebas complementarias que resulten necesarias para realizar un diagnóstico.

  • Pruebas complementarias

    muestra de sangre

El tipo de enfermedad o problema estético a tratar será el que determine qué pruebas o consultas con especialistas pueden resultar necesarias para completar la fase de diagnóstico: analítica sanguínea específica, tricoscan (fotos seriadas del cuero cabelludo), tricograma (análisis de la calidad del pelo a través de un microscopio) o biopsia.

 

Una vez realizadas todas las pruebas pertinentes, el paciente recibe un diagnóstico completo sobre su patología y el tipo de solución más adecuada en su caso, de manera que debe saber de forma realista: qué le pasa, cuál es la previsible evolución de su problema, qué tipo de tratamientos pueden aplicarse para solucionarlo y qué resultados se pueden esperar de cada uno de ellos.

Contacto

certificaciones